Nuestra Imagen

Nos especializamos en instrumentos musicales

Gran variedad de instrumentos

Cuentanos cual es tu instrumento favorito

Manejamos variedad de marcas en Trompetas

La marca que más te gusta, nosotros la tenemos.

Trabajamos con variedad de marcas

La Batería de tus sueños te la podemos conseguir

Variedad en Guitarras

Contamos con variedad en Gutarras y Accesorios para guitarras

domingo, 8 de diciembre de 2024

Baterías Musicales

 


Una batería es un conjunto de tambores, platillos y otros instrumentos de percusión, que se colocan en soportes para ser tocados por un solo músico,3 con baquetas en ambas manos y los pies accionando los pedales que controlan el platillo del hi-hat y el golpeador del bombo. A veces, puede haber dos pedales de bombo para crear un ritmo más rápido. Una batería se compone de una mezcla de tambores (clasificados clásicamente como membranófonos e idiófonos, sobre todo platillos, pero también puede incluir una caja china o un cencerro. En la década de 2020, algunas baterías también incluyen instrumentos electrónicos. Así mismo, se utilizan tanto baterías híbridas (que mezclan instrumentos acústicos y baterías electrónicas) como baterías totalmente electrónicas.

Una batería moderna estándar (para un intérprete diestro), tal como se utiliza en la música popular y se enseña en escuelas de música, contiene:

-            Una caja, montada en un soporte, colocada entre las rodillas del músico y tocada con baquetas.

-            Un bombo, que se toca con un pedal accionado por el pie derecho, que mueve un golpeador o maza cubierta de fieltro.

-            Dos o más toms, tocados con baquetas o escobillas.

-            Un hi-hat (dos platillos montados en un soporte), tocado con las baquetas, que se abre y se cierra con el pedal del pie izquierdo (también puede producir sonido sólo con el pie).

-            Uno o varios platillos, montados en soportes, tocados con las baquetas.

Tompetas

La trompeta está construida con un tubo, de latón generalmente, doblado en espiral de aproximadamente 180 cm de largo, con diversas válvulas o pistones, que termina en una boca acampanada que recibe el nombre de campana o pabellón. Los dos primeros tercios del tubo son prácticamente cilíndricos, lo que le proporciona un sonido fuerte y brillante, al contrario de lo que ocurre con la corneta y el fliscorno, que poseen un tubo cónico y producen un tono más suave. El otro tercio restante es un tubo cónico, excepto en los últimos 30 cm, en los que el tubo se ensancha para formar la boca en forma de campana. El calibre es una serie compleja de vueltas, más pequeñas en el receptor de boquilla y más grande justo antes del comienzo de la campana. El diseño cuidadoso de estas vueltas es crítico para la entonación de la trompeta.